El alquiler vacacional en España 2018

El 20% de los propietarios pondría su vivienda como alquiler vacacional

Puntos clave del informe:
  • Un 3% asegura que ya ha entrado en el mercado vacacional y otro 17% no lo descarta
  • Los propietarios están más dispuestos a alquilar por cortos períodos de tiempo su segunda residencia
  • El segmento de edad de 18 a 35 años se muestra más predispuestos a alquilar como vacacional su primera residencia
  • Uno de cada dos propietarios piensa que el alquiler vacacional causa que los precios del alquiler residencial suban
  • Baja la intención de poner una vivienda como alquiler turístico entre los que se plantean comprar

El 3% de propietarios ya está en el mercado de alquiler vacacional

El 80% de los propietarios de primera o segunda residencia asegura que no alquilaría su vivienda como alquiler vacacional frente a un 20% que lo haría. De hecho, un 3% asegura que ya ha entrado en este mercado y otro 17% no lo descarta. Estas son las principales conclusiones que se extraen del estudio “Radiografía del mercado de la vivienda” realizado por el portal inmobiliario Fotocasa y que en este caso hace especial foco en la situación del alquiler turístico en España.  

Los propietarios muestran mayor disposición a alquilar como vacacional la segunda residencia

Del estudio se observa que los propietarios se muestran más predispuestos a alquilar como vacacional su segunda residencia y no tanto la primera. Así, el 84% de los propietarios de primera residencia no la ha alquilado ni la alquilaría para  ponerla en alquiler de corta duración, frente al 67% de propietarios de segunda  residencia que no consideraría alquilarla como vacacional. En cambio, el 16% de propietarios estaría dispuestos a alquilar su primera residencia (un 14% que  estaría dispuesto frente al 2% que ya lo ha hecho) y otro 33% que alquilaría su  segunda residencia por cortos periodos de tiempo (un 26% que estaría dispuesto  a hacerlo y un 7% que ya lo ha hecho).

Nuestros datos reflejan que pese a la cada vez mayor demanda y oferta de  vivienda vacacional en nuestro país, 8 de cada 10 propietarios particulares se  resisten a alquilar su vivienda por cortos periodos de tiempo y aunque un 20% sí  se lo plantea, tan solo un 3% la ha alquilado o está intentando hacerlo como  vacacional en el último año. En el caso de los propietarios de segunda residencia  este porcentaje se eleva al 7%, pero aun así, la oferta de vivienda vacacional por  ahora tiene poco peso entre los particulares. 

Los más jóvenes presentan una mayor disposición a alquilar su primera residencia

Respecto a las edades, si nos fijamos en las diferencias entre los perfiles con mayor  disposición a alquilar su primera residencia frente a los que no lo consideran, se  ve un mayor peso de las edades 18 a 35 años, que se muestran dispuestos a poner  su primera residencia en alquiler (12% frente al 9% que no lo considera). Los más  seniors, en cambio, representan un 60% entre los dispuestos a alquilar su vivienda  como vacacional frente al 71% que los que no están dispuestos a ello. Además,  aquellos que viven actualmente solos se muestran más predispuestos a alquilar  su primera residencia por cortos periodos de tiempo (14% frente al 10% que no  están dispuestos a ellos). 

En cuanto al efecto que este tipo de alquiler tiene actualmente en el mercado y  sobre todo en los precios, uno de cada dos propietarios considera que el alquiler  vacacional está afectando notablemente al incremento de los precios.  

Baja la intención de poner una vivienda como alquiler turístico entre los que se  plantean comprar  

Haciendo foco en el uso que tienen en mente los que han estado activos en el  mercado de la compra en el último año, se observa un pequeño descenso entre  los que tienen en mente poner en alquiler vacacional su futura segunda residencia  o una vivienda que han comprado como inversión. Así, se pasa de un 6% en 2017  a un 4,5% en 2018.  

Este descenso en la intencionalidad de poner la vivienda en alquiler vacacional  viene dado principalmente por los compradores de segunda residencia y se  mantiene el porcentaje de los que comprar como inversión y tienen en mente  alquilar por cortos períodos de tiempo, que representa el 2% del total de los  activos en el mercado de la vivienda. 

El principal motivo que lleva a los propietarios plantearse poner en alquiler  vacacional su vivienda es la alta rentabilidad que ofrece esta fórmula. Así, un 35%  de los propietarios lo concibe como una importante fuente de ingresos y un 25%  alega directamente la rentabilidad del alquiler. En cambio, se observa un pequeño  descenso por la preocupación de mantener la vivienda ocupada entre los motivos  para plantease este tipo de alquiler (un 16% en 2017 frente un 11% en 2018%). 

Sobre el estudio “El alquiler vacacional en España”  

El portal inmobiliario fotocasa, ha realizado el informe ‘El alquiler vacacional en  España, dentro del estudio ‘Radiografía del mercado de la vivienda 2017-2018’, en  base a un exhaustivo análisis del equipo de Bussiness Analytics de Schibsted Spain  en colaboración con el instituto de investigación The Cocktail Analysis.  

Los datos explotados parten del bloque dirigido al total de la población, con una  muestra de 3195 propietarios de primera y/o segunda residencia con un error  muestral de +-2%, así como un foco sobre aquellos activos en el mercado de la  vivienda, con una muestra de 1850 personas de 18 a 75 años representativas de  los de los particulares activos en el mercado de la compra con un error muestral:  +-2%. El foco sobre vivienda vacacional se basa en aquellos compradores que nos  han indicado que tienen en mente poner en alquiler la vivienda que comprarán  como segunda residencia o inversión en alquiler su vivienda por cortos periodos  de tiempo y presenta una base de 114 individuos con un error muestral de +-9%.  El estudio se ha realizado a través de encuestan online que se efectuaron entre el  6 y el 26 de marzo.