¿Cuántas viviendas tienen los particulares en España en 2023?

Un 0,3% de propietarios particulares en  España tiene cinco o más inmuebles

Puntos clave del informe:
  • Es un porcentaje que ha crecido exponencialmente en el último año, pasando de representar el 0,1% del total de propietarios particulares en 2022 al 0,3% en 2023
  • Cataluña es la comunidad que cuenta con más propietarios particulares con cinco o más viviendas, seguida de la Comunitat Valenciana
  • En la Comunidad de Madrid y en Andalucía descienden los propietarios con cinco o más viviendas respecto al año pasado
  • La franja de edad entre los 45 y los 54 años es la que presenta más propietarios particulares con cinco o más viviendas

El número de propietarios particulares que poseen más de cinco viviendas  en España se ha incrementado un 200%

Uno de los puntos del nuevo acuerdo que el Gobierno ha alcanzado junto a las  formaciones de ERC y EH Bildu para desbloquear la Ley Estatal por el Derecho a la  Vivienda hace referencia a la definición de “gran tenedor”. Así, en el nuevo texto facilitado  por ambas formaciones se especifica que las comunidades podrán rebajar la condición  de “gran propietario” de los 10 inmuebles establecidos por el proyecto del Gobierno a los  5 inmuebles que finalmente se incluirán en la ley. De esta manera, si estos propietarios  se encuentran en una zona tensionada se les aplicará las medidas y especificidades  concretas. Pero ¿cuántos propietarios particulares tienen cinco o más viviendas en  España? Según los datos de Fotocasa Research del pasado mes de febrero de 2023, el  0,3% de los propietarios particulares de vivienda en España tienen cinco o más inmuebles  en su poder.  

Es un porcentaje que en tan solo un año ha crecido exponencialmente ya que en febrero  de 2022 el volumen de propietarios en España con cinco o más inmuebles era del 0,1%.  Por tanto, el número de propietarios particulares que poseen más de cinco viviendas  en España se ha incrementado un 200% en el último año

Si finalmente la definición de gran tenedor se fija en cinco inmuebles, vemos cómo la  muestra representa un volumen muy minoritario dentro del mercado inmobiliario.  Incluso si congregásemos a todos los propietarios con tres o más viviendas no superarían  el 2,5% del total. Aunque sí es relevante el crecimiento con respecto al año anterior.  Consideramos que las razones son, en primer lugar, el escenario favorable con tipos de  interés bajos durante el primer semestre del 2022. También, el cambio en la política  monetaria con la subida de tipos y el clima de fragilidad financiera vivida los últimos  meses han acelerado la idea de compra como inversión al percibir el inmobiliario como  valor refugio. Y tampoco hay que olvidar las viviendas heredadas que continúan en niveles  altos desde el 2020. 

Cuántas viviendas tienen los particulares en España en 2023

Cataluña es la comunidad con más propietarios particulares con cinco o más viviendas  

Si se hace foco en las principales comunidades autónomas se aprecia que Cataluña y la Comunitat Valenciana son las que cuentan con el mayor número de propietarios  particulares con cinco o más viviendas. La autonomía que más propietarios tiene es  Cataluña con un 0,6%, seguida de la Comunitat Valenciana con un 0,5% del total de  propietarios que cuentan con este número de propiedades. En el caso de la Comunidad  de Madrid y Andalucía el porcentaje en ambas comunidades desciende hasta el 0,2%.

Llama la atención el crecimiento exponencial que ha tenido Cataluña en el último año en  cuanto a propietarios con cinco o más viviendas. Y es que en 2022 era del 0,2% de los  particulares y ahora es del 0,6%. Y es un incremento similar al que ha protagonizado la  Comunitat Valenciana al pasar en 2022 de tener un 0,1% de particulares con cinco o más  viviendas al 0,5% de 2023. En el caso de la Comunidad de Madrid y de Andalucía en ambas  regiones desciende el número de propietarios del 0,3% en 2022 al 0,2% en 2023. En la  media de España se incrementa del 0,2% de propietarios con cinco o más viviendas  en 2022 al actual 0,3% de 2023.  

Los españoles entre los 45 y los 54 años son los que más viviendas tienen  

La franja de edad que cuenta con más propietarios particulares con cinco o más viviendas  es la comprendida entre los 45 a 54 años. Y es que, el 0,8% de propietarios en esta franja  de edad cuenta con cinco o más viviendas a su nombre, un porcentaje que se ha  incrementado sustancialmente en el último año, ya que en febrero de 2022 era el 0,5%  del total de propietarios en esta franja de edad quienes poseían cinco o más viviendas.  

Le sigue la franja de edad con mayor número de propietarios particulares con cinco o más  viviendas es la comprendida entre los 55 y los 75 años. En este caso, en febrero de 2023  había un 0,5% del total de propietarios que contaban con estos inmuebles. Un  crecimiento importante, también, respecto a 2022 cuando en esta franja de edad había  un 0,2% del total de propietarios. 

Por último, la franja de edad entre los 35 a los 44 años cuenta con un 0,2% del total de  propietarios particulares con cinco o más viviendas en su posesión. Un porcentaje que  también ha crecido en el último año del 0,1% al 0,2% actual.