Perfil del hipotecado español en 2022

Se incrementa el porcentaje de solteros que compra vivienda: el 26% de los  hipotecados en 2022 ha comprado solo

Puntos clave del informe:
  • El 56% de los compradores que firman una hipoteca son mujeres con una edad media de 39 años
  • Las personas que conviven con su pareja son el perfil más común, ya sea con hijos (38%) o sin ellos (36%)
  • El 85% de los hipotecados destinará la vivienda comprada a vivienda habitual
  • El 73% de quienes se han hipotecado en los últimos doce meses consideran que comprenden bien la documentación que ha firmado

El 56% de los compradores que firman un préstamo vinculado  al inmueble son mujeres y la edad media es de 39 años

La imagen del comprador que necesita una hipoteca permanece estable y es muy similar  al de años anteriores. El 56% de los compradores que firman un préstamo vinculado  al inmueble son mujeres y la edad media es de 39 años. La mitad de los compradores  se ubica en los estratos socioeconómicos intermedios. Esta es una de las principales  conclusiones del informe “Perfil del hipotecado español en el primer semestre de 2022”  publicado por el portal inmobiliario Fotocasa

Perfil del hipotecado español en 2022

En cuanto a su situación de convivencia, aumentan los compradores hipotecados que  viven solos/as, que pasa de ser el 9% en 2021 al 12% en 2022. Por otro lado, también  experimentan un ligero incremento quienes viven con sus padres, que crece del 5% en  2021 al 7% en 2022. No obstante, las personas que conviven con su pareja son el perfil  más común, ya sea con hijos (38%) o sin ellos (36%). El mercado, por lo que se ve, se  caracteriza por un perfil maduro y estable. 

El estado civil de quien compra mediante hipoteca sí que ha experimentado cambios  notorios entre 2021 y 2022: se reducen los compradores casados, pareja de hecho o  convivencia en pareja en favor de quienes están solteros/as. Dos de cada tres personas dentro de este grupo están emparejada (67%), cuando el año pasado eran casi  el 75% mientras que los compradores con hipoteca solteros/as han crecido del 19%  en 2021 a ser el 26% en 2022

Cuando se pregunta por el uso que se le va a dar a la vivienda por la que se han  hipotecado, sigue siendo principalmente para que se convierta en su vivienda  habitual (85%). Este porcentaje no ha variado prácticamente de lo visto el año pasado.  No obstante, sí se detectan ligeros cambios en quienes compran como segunda  residencia, que crece del 8% de 2021 al 11% de 2022. Este aumento coincide con el  descenso de quienes se hipotecan para obtener el inmueble como inversión, que se  reduce del 5% en 2021 al 2% en 2022. Por lo que se ve, en el mercado hipotecario sigue  primando la compra para uso personal habitual o, como mucho, segunda residencia.

Perfil del Hipotecado español 2022

¿Qué opinan los españoles del mercado hipotecario?  

Solicitar una hipoteca, así como todo el proceso de compra de una vivienda, es una  operación compleja que requiere un profundo estudio para evitar los problemas. Los particulares que se hipotecan son clientes que sopesan mucho antes de tomar una  decisión. Esto se refleja en la valoración y conocimientos que realizan sobre los  documentos y trámites que firman. 

El 73% de quienes se han hipotecado en los últimos doce meses consideran que  comprenden bien la documentación que ha firmado. Este índice ha crecido en los  últimos años y se mantiene estable, con una valoración alta. En una escala de 0 a 10, la  puntuación media es de 7,4 puntos. Una segunda idea que explica el fuerte apoyo a las  hipotecas fijas es el grado de acuerdo con la estabilidad que garantizan estos créditos  frente a los de tipo variables, a pesar de que los primeros suelen tener intereses más  altos. Esta característica del mercado hipotecario es valorada por el 75% de los  particulares (70% en 2021) y recibe una puntuación media de 7,5 puntos.

Opiniones del mercado hipotecario

En tercer lugar y en relación directa, 2 de cada 3 hipotecados han tenido muy en cuenta  la cantidad que podía subir la hipoteca variable con un aumento de los tipos de interés, es decir, su volatilidad. Esta idea recibe una puntuación media de 7,1, lo que indica una  demanda muy concienciada con el estado del mercado crediticio. 

Para la mayor parte de los compradores financiados, sin embargo, el proceso de conseguir una hipoteca es difícil y engorroso. Una afirmación que recibe una valoración media de 6,9 entre quienes han solicitado un crédito bancario. 

Sobre el informe Perfil de hipotecado español en el primer semestre de 2022 

El portal inmobiliario Fotocasa ha realizado el informe “Perfil del hipotecado español en  el primer semestre de 2022, en base a un exhaustivo análisis del equipo de Bussiness  Analytics de Fotocasa en colaboración con el instituto de investigación The Cocktail  Analysis.  

El estudio pone el foco en la situación y el rol de la hipoteca entre los compradores de  vivienda. Al igual que los anteriores informes, se ha realizado sobre un panel  independiente con una muestra de 7.400 personas representativas de la sociedad  española y que tienen entre 18 y 75 años, a través de encuestas online que se efectuaron  en el primer semestre de 2021. Error muestral: +-1,4% 

Perfil del hipotecado español en 2022